Heidie Tepepa
Español 304
Oscar Campo Becerra
Jueves 9 de abril de 2020
Reseña del “Taller de Narrativa, Raymond Carver”
Raymond Carver era un escritor Americano de cuentos y de poesía. Aquí nos cuenta que él y su familia se mudaron de Yakima, Washington a Chico, California donde rentaba una casa por $25 al mes. Tuvo que pedir prestado a un farmacéutico porque no estaba económicamente estable. A llegar a California él ya tenía en mente lo que quería hacer y eso era ingresar al colegio Chico State porque siempre había querido ser escritor. Nos dice que él hubiera escrito lo que fuera, poesía, obras de teatro, guiones, artículos para revistas, etc. con tal de que lo que escribiera fuera significante para la gente y no solo para él. Carver pensaba que obtener una educación era vital para ayudarlo a ser escritor, ya que nadie en su familia había estudiado pasado el octavo grado. Hay una cita que dice “nada sabía, pero sabía que nada sabía” y explica muy bien lo importante que era la educación para él. Carver estaba 100% seguro que en tener educacion él sería un buen escritor y creo que a veces no necesariamente se necesita tener educación para ser bueno en algo. Creo que la educación ayuda a tener más conocimiento sobre algo pero no es la única forma de mejorar. Me gusto mucho saber que él nunca se rindió en querer se escritor. Dice que muchas veces la vida le daba senales para que se rindiera y se enfocara en otra cosa, pero no lo hizo, siempre siguió adelante porque su sueño de ser escritor era mucho más fuerte. A llegar a Chico State college Carver se apuntó a una clase de composición literaria enseñada por John Gardner un profesor que también era un “escritor verdadero.” Carver estaba muy emocionado de tomar clases con él y quería leer lo que había escrito pero se enteró que el profe no conseguía publicar sus obras. Gardner le ofreció su oficina a Carver porque sabía que no tenía espacio en casa para trabajar. Se me hizo muy noble de parte de Gardner hacer eso, demuestra que realmente le interesaba las vidas de sus alumnos. En esta clase tenían opciones de escribir una novela o un cuento, estos trabajos serian revisados 10 veces al transcurso del semestre hasta que Gardner aprobará. Este método era uno de sus principios fundamentales. El escritor tenía que encontrar lo que deseaba decir en el proceso de ver lo que había dicho, es decir en el proceso de revisar.
Creo que este método es muy efectivo y aunque a veces pueda ser tedioso realmente sirve para darse cuenta de errores o cosas que alomejor no tienen sentido. Gardner discutía los textos de estudiantes en clase para hablar sobre estrategias malas. Por ejemplo, cualquier estrategia que le oculta al lector información importante y necesaria, para abrumarlo con la sorpresa al final del cuento era un engaño y no se debería de hacer. Aqui yo tengo una opinión diferente, creo que a veces si los escritores hacen eso está bien porque le da curiosidad al lector para querer seguir leyendo y saber lo que pasa al final. No creo que es necesario salir directamente a dar información al lector. Carver no sabia como Gardner era con los demás estudiantes, pero con él, cuando era tiempo de discutir su trabajo, se sentia muy especial. Gardner se tomaba su tiempo para discutir el trabajo de Carver, hablaban de cada detalle en cada oración. Garder hacía correcciones necesarias sin preguntarle a Carver, y Carver estaba totalmente de acuerdo con esto, confiaba en él. Otra cosa que aprendió Carver es que el escritor debía evitar a cualquier costo que las palabras y los sentimientos escritos fueran deshonestos. Si el autor falsificaba los sentimientos entonces estaría escribiendo sobre cosas que no le interesaban o en cosas en que no creía y así pues nadie podía interesarse en ello. Esto tiene mucho sentido porque no puedes tener la expectativa de que alguien va a creer lo que escribes si ni tu mismo lo crees. Lo que Carver aprendió del profesor Gardner fueron los valores y el oficio de un escritor.
Me gusto mucho haber leído este texto porque creo que Carver está contando una historia, su historia de lo que aprendió con Gardner, pero a la vez no creo que esta historia es única a él. Creo que muchos pueden conectar con lo que dice y no solo es Gardner el que enseño algo sino también Carver. El enseña que no te tiene que rendir a tus sueños aunque la vida te tire obstáculos.
A pesar de que no he leído nada sobre Raymond Carver, me gusto como lograste explicar su vida y momentos importantes de él. Me fascino como es que Carver logro cumplir sus sueños y lo crucial que es seguir tus sueños. Esto no cualquier escritor que ha triunfado es capaz de decirlo.
ReplyDeleteHeidie me gusto mucho tu trabajo y como explicaste la historia de Carver. Explicaste bien los metodos que el professor Gardner le enseño a Carver en el taller. Tambien me gusto mucho como señalaste lo que te gusto del texto y las tecnicas que tu podrias aprender de esto
ReplyDelete