Marcelo Molina
Span-304
04-08-2020
Reseña
William Golding's era un novelista, dramaturgo, y poeta Britanico. Nació septiembre 19 de 1911 en Newquay, United Kingdom y falleció en junio 19, 1993. Durante sus años como escritor y novelista, Golding llegó a ser reconocido con grandes premiaciones como “The nobel peace prize of literature” y “Booker prize”. Golding es más conocido por su novela debutante “Lord of the flies” o en español que vendría siendo “Señor de las moscas”. En esta reseña me estaré enfocando en esta novela, más específicamente en el capítulo 1.
“Lord of the flies” trata sobre unos niños que sobreviven a un accidente aéreo mientras eran trasladados en evacuación debido a una guerra que ocurría en su país natal. El accidente ocurre en una isla no habitada por gente. Ralph, uno de los niños sobrevivientes empieza buscar a más sobrevivientes. Se encuentra a nuestro segundo personaje introducido lo cual viene siendo “piggy”. Piggy platica con Ralph y le recomienda soplar por una concha que encontraron para tratar de reunir a más sobrevivientes. Esta acción nos lleva a la introducción de nuestro siguientes personajes, pero el que más resalta es Jack por ser el líder de un mini pelotón de sobrevivientes. Ralph y los demás niños deciden tener un voto a ver quien sera el lider. Ralph termina ganando y decide poner a Jack a cargo del grupo de cacería. También ordena a que piggy pida los nombres de cada sobreviviente, a partir de ese momento todos deciden de que la persona que sujete la concha tiene el derecho de hablar. La última escena antes de que acabe el primer capítulo de esta novela es cuando Ralph pide que Jack y otro personaje aún no introcucido, que se llama Simon, a que lo acompañen a la cima de una montaña para explorar la isla.
El primer capítulo de esta novela se llama “El sonido de la concha”. Golding decide llamarlo así por el significado que tiene el objeto. Personalmente, yo interpreto a esta concha como una forma de todavía establecer reglas como una gente civilizada. Pienso de esta manera ya que aquel que sujete la concha tiene un tipo de poder de hacer que su voz sea escuchada. Golding nos introduce a los personajes más importantes de esta novela uno por uno, empezando con Ralph. Nos introduce a Ralph como una persona civilizada que solo quiere salir de la isla. Segundo es Piggy, el personaje bueno de esta novela que viene siendo como la voz de razón. Por último nos introduce a Jack que es un personaje violento y muy impulsivo. Personalmente me gusto que Golding nos presente a estos personajes en las primeras páginas del capítulo y siento que sin saber lo que pasa en los siguientes capítulos ya te da una idea de quién es el bueno y el malo de esta novela. Lo que particularmente me gustó de esta novela fue su introducción. Cuando apenas leí la introducción y me di cuenta de que se trataba de un avión que escapaba de una guerra y terminó estallando en una isla, me provocó curiosidad. Siento que esta es una buena forma de mantener a lector preguntándose qué va a pasar después. Otra cosa que me gusta mucho de Golding es que no solo en el principio nos deja esta nostalgia de curiosidad. Personalmente cuando leía me preguntaba a cada rato que va a pasar después, si van a ser rescatados?, si van a morir?, si van a terminar peleándose entre ellos mismos?, etc. Muchos cuentos que he leído típicamente tienen una buena introducción, pero después el interés muere. Sin embargo Golding continua este misterio que te deja pidiendo por más. Algo que también me gusto mucho de esta novela es que el más mínimo detalle hay que tener en cuenta porque en un futuro de la novela tienen un papel importante. Me gusta eso porque si no leíste con atención vas a tener problemas entendiendo que pasa en alguna escenas.
Me gusto mucho tu reseña, creo que hiciste muy buen trabajo en explicar la importancia de introducir los personajes en el primer capitulo de una novela. Resumiste muy bien lo que leiste pero tambien diste tu opinon cual demuestra que estabas de acuerdo con ciertas cosas y con otras no. Me gusto mucho donde explicaste sobre el simbolosimo que tiene la concha que usan para hablar.
ReplyDeleteLa reseña describe el primer capítulo del libro de manera muy efficiente y que te enfocas solo en lo importante. Aun así, creo que faltó describir la relación entre el texto y tú, falta la reacción tuya.
ReplyDelete