Monday, March 9, 2020

Diario de sueños de David Abugaber

Entrada #1
Hoy dormí bien, así que hay muchos sueños que describir. En uno de ellos vi una estructura de dos plantas en Logan Square, como una de esas casas duplex pero sin cuartos ni muebles -- apenas el floor plan abierto. En la segunda planta hay una pizza vieja con ingredientes extraños (¿tofú?). Desde ahí, a la distancia veo una colega de mi departamento y la saludo. Ella me invita a comerme una rebanada de la pizza.

Luego: "It's not my fucking fault it was [[aquí no consigo decifrar lo que escribí cuando me desperté en el medio de la noche -- tal vez 'fucking forte'?]]" <- Lo grito en un salón de clase cuando se me culpa a mí por el desempeño mediocre de mi compañero. Lo grito a un maestro quien reconozco después de volver a la conciencia, comos una amalgación de varios viejos anglo-sajones que conozco, todos figuras de autoridad en mi vida.

Algo después, en mi vieja high school, me meto a un SUV negro y manejo un poco (aunque en la vida real ni sé manejar), pero el carro se me va tumbando y moviéndose de modo herky-jerky y top-heavy. En alguna parte de este sueño también veo un video de YouTube con... Lara Croft del videojuego Tomb Raider? Algo después, mi instructora de balé me enseña un video de YouTube para demostrar algo--pero el video es un poco risqué. Se ve apenas un torso femenino encuerado, redondo de manera grotesca como un artefacto de Venus prehistórico.

Entrada #2:
Hoy no hay sueños así que no hay entrada verdadera. No he dormido bien, y me despierta la alarma, empujandome a empezar mi día antes de que esté listo. Lavandome los dientes, alistandome para el día, etc. parte de mí siente envidia por los suertudos que consiguen dormir sin problema. Soñar parece un lujo inalcanzable. En la nieblina de mi mente se me vienen trocitos de la canción Dream Operator de los Talking Heads mientras me lavo la cara.

Entrada #3:
Esta mañana lo que me despierta es -- una tensión, en mis sueños, causada por un punto de interrogación que decido borrar de un texto, en un Microsoft Word de mis sueños. He de haber estado trabajando demasiado, si ni en mis sueños me puedo alejar del trabajo. Ni me veo a mí mismo en este sueño--apenas lo que aparecería en la pantalla de una computadora.

Lo interesante es que el punto de interrogación que borro en mis sueños es ese invertido del español, el "¿". En el ojo de mi mente vi: "¿algo algo algo algo algo algo algo?" (pero, claro, reemplazando los algos por el tipo de palabras no-definidas que se leen en los sueños). Después, al despertarme, noto que ese primer punto de interrogación determina que el texto tiene que ser leído como español y no Spanglish o inglés, y que ese punto de interrogación quita cualquier posibilidad de efecto-sorpresa cuando se ve el segundo punto de interrogación al final de la frase, porque ese "¿" abre un problema/una duda/un conflicto que se tiene que resolver en breve, como en la música cuando se oye una cuerda atónica justamente antes de la resolución de la frase.

Entrada #4:
La única cosa que recuerdo esta noche es mi colega del laboratorio, quien saca de su bolsillo una cartera idéntica a la mía. Conectado a esta cartera hay una sola llave -- no todo un llavero lleno de llaves que rechinarían de manera molestosa, sino una. Sola. Llave. La cartera en sí parece existir sólo en dos dimensiones, como un pedazo de papel de espesor infinítamente mínimo. Despierto, tomando el café, lo tomo como alguna lección sobre lo importante de la sencillidad. Keep it simple, stupid.

3 comments:

  1. En tu primera entrada me sorprendio que te hayas levantado a media noche a escribir lo que estabas soñando porque en uno de mis diarios tambien me paso que me desperte and I was like "omg ok let me remember what I'm dreaming so that I can write about it" pero I did not get up and write it down, solamente me lo dije entre mi misma hahaha.

    ReplyDelete
  2. Me encanta la manera tan única en la que escribes. Parece no ser que solo estás describiendo tus sueños, si no que vas más allá y comentas sobre ellos (tal es el caso de la entrada 3).

    ReplyDelete
  3. A mí también me gusto la entrada #3 porque nos das un análisis del significado del signo ¿, nos dejas entrar a esa mentalidad/curiosidad del ser humano

    ReplyDelete